[PRENSA] ¿Tendrán los niños del futuro más amigos creados por la inteligencia artificial que humanos?

PorImhay

[PRENSA] ¿Tendrán los niños del futuro más amigos creados por la inteligencia artificial que humanos?

Los especialistas dicen que es probable, pero advierten que esto podría pasar sobre todo en la población infanto-juvenil que carece de apoyo y vínculos. Los riesgos son el aislamiento y el atrofiamiento de las habilidades sociales. Sobre este tema fue entrevistada la directora de Imhay, Dra. Vania Martínez.

“Una cosa que alguien me dijo recientemente y que se me quedó grabada es que están bastante seguros de que sus hijos van a tener más amigos IA (inteligencia artificial) que amigos humanos”, dijo recientemente Sam Altman, cofundador y CEO de OpenAI, durante una entrevista. “Y no sé cuáles van a ser las consecuencias”.

Sus palabras no parecen estar lejos de la realidad. La app de mensajería estadounidense Snapchat ya tiene “My AI”, un chatbot impulsado por la tecnología GPT de OpenAI. Esta función fue lanzada en febrero para los suscriptores de pago de Snapchat+. Pero en abril, la empresa anunció que quedaría disponible a la audiencia global de Snapchat de forma gratuita.

“A la persona se le puede empezar a olvidar que esto es un chatbot y comenzar a tener la idea de que está hablando con su mejor amigo o que está hablando con una celebridad como Lionel Messi”, si, por ejemplo, se decide a caracterizarlo de esa forma, explica Vania Martínez, psiquiatra infantil y del adolescente, académica de la U. de Chile y directora del Núcleo Milenio Imhay.

Según ella, “los niños —aunque no deberían tener acceso a este tipo de tecnología— y adolescentes, aún en etapa de desarrollo, y sobre todo aquellos que tienden a ser introvertidos o con menos habilidades sociales, podrían ser más vulnerables frente a ello”.

Esto, especialmente considerando que en Chile y en el mundo, adolescentes “se relacionan con personas en línea, que identifican como amigos pero que no conocen en la vida real y, en algunos casos, no les han visto la cara”, agrega. De ahí, Martínez opina, “el paso a que el amigo sea un chatbot, es poco”.

Además, “probablemente puede ser más amable para algunos relacionarse con chatbots, que ofrecen varias opciones y no te enjuician, que con una persona que te puede criticar o puede incluso no contestarte”, añade.

Lee el artículo completo AQUÍ

 

About the author

Imhay administrator