María Graciela Rojas Castillo

Investigadora Senior

Médico cirujano, Universidad Johann W. Goethe (Alemania), con especialización en Psiquiatría de Adultos, Universidad de Chile (Chile) y Doctora en Medicina, Universidad Johann W. Goethe (Alemania). Desde 2019 a 2022 fue directora general del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar dicho cargo directivo.

Como profesional cuenta con amplia experiencia clínica en la atención de pacientes con diversas patologías de salud mental y con poblaciones tanto adultas como adolescentes. Su experiencia la ha llevado a participar en una serie de comisiones ministeriales, donde ha asesorado en la toma de decisiones respecto a políticas públicas y de consultorías psiquiátricas. Se destaca, entre ellas, su contribución al origen de la Guía Clínica para el Tratamiento de la Depresión, la que fue implementada como política de Estado a nivel sanitario.

Sus áreas de investigación abarcan temáticas como: prevalencia de trastornos mentales en la población, efectividad de programas preventivos, tratamientos combinados asociados a la depresión y uso de tecnologías de la información para el asesoramiento de equipos de salud en el tratamiento de la depresión a través de la telepsiquiatría.

En el ámbito académico, actualmente es Profesora Titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, donde ha desarrollado su carrera docente formando a un número importante de estudiantes de pregrado y postgrado. Asimismo, ha destacado en cargos de alta relevancia, siendo Jefa de la Unidad de Psiquiatría Comunitaria del Instituto Psiquiátrico José Horwitz, Directora del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Clínico de la Universidad de Chile y Subdirectora de la Escuela de Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

En el área de la investigación, la Dra. Rojas destaca por su amplia y destacada producción científica, con más de 100 publicaciones en revistas de alto prestigio e impacto internacional, además de participar en una decena de libros y capítulos de libros. Esta productividad la ha llevado a participar de una serie de ponencias orales y posters en congresos y seminarios, tanto a nivel nacional como internacional.

En los últimos veinte años, la Dra. Rojas ha participado en más de 30 proyectos de investigación con financiamiento público (FONDECYT, FONIS, DID) en calidad de Investigadora Responsable y Co-investigadora. Además, ha colaborando junto a Organizaciones Internacionales como el National Institute of Mental Health (NIMH, USA), “Wellcome Trust”. Destaca su participación como Investigadora Principal Universidad de Chile-MINSAL, Licitación 757-59-L116 “Efectividad de la consultoría de salud mental en la atención primaria de salud en el contexto del Modelo Comunitario de Atención en Salud Mental: una revisión sistemática y meta-análisis”; Co-investigadora FONDECYT Regular No 1161696 “Eficacia de un programa escalonado basado en Internet para la prevención e intervención temprana de la depresión en adolescentes”.

También resalta su participación como Investigadora Principal de la “Red regional para investigación en salud mental en América Latina” (2011-2016, National Institute of Mental Health, USA); Co-investigadora en el FONIS SM No1410006 (2014-2016) titulado “Acceso diferencial a tratamiento de salud mental en sujetos con intento de suicidio y suicidio consumado. Un estudio de casos y controles en la red asistencial”; y como Investigadora Principal del FONDECYT Regular No 1130230 (2013-2016) titulado “Comprehensive Technology-Assisted Training and Supervision Program to Enhance Depresion Managment in Primary Care”.