Imhay patrocina seminario sobre suicidio, salud mental y sociedad

PorImhay

Imhay patrocina seminario sobre suicidio, salud mental y sociedad

La actividad reunirá a investigadoras internacionales, representantes del Ministerio de Salud y organizaciones sociales, en un espacio de diálogo sobre desafíos globales y respuestas locales en la prevención del suicidio.

El seminario “Suicidio, Salud Mental y Sociedad: desafíos globales, respuestas locales”, patrocinado por Imhay, se desarrollará con la participación de investigadoras nacionales e internacionales, además de representantes de instituciones públicas y organizaciones sociales vinculadas a la prevención del suicidio.

La jornada abrirá con una mesa de conversación que contará con expositoras de la Universidad de Glasgow y de la Universidad de Edimburgo (Escocia), quienes abordarán temáticas de gran relevancia, como el suicidio masculino y las experiencias vividas de personas que han enfrentado el suicidio desde su propia trayectoria vital y la investigación. Los comentarios estarán a cargo del académico de la Universidad San Sebastián e investigador de Imhay, Dr. Álvaro Jiménez.

Posteriormente, se llevará a cabo una segunda mesa centrada en las estrategias digitales de prevención del suicidio, instancia que reunirá a representantes del Ministerio de Salud, la Dra. Vania Martínez, directora de Imhay; Liliana Loyola, del chat Hablemos de Todo (INJUV), y Francisca Baeza, de la línea de ayuda Hora Segura (Fundación Todo Mejora). La discusión será moderada por Belén Vargas, del Ministerio de Salud y también investigadora de Imhay, y permitirá reflexionar sobre los avances, desafíos y proyecciones de estas herramientas de apoyo remoto en Chile.

Durante la tarde se realizará el lanzamiento del libro “New Perspectives on Suicidal Behavior: Cultural Context, Clinical Assessment, and Intervention”, editado por el Dr. Álvaro Jiménez y la Dra. Vania Martínez. En la actividad participará la Dra. Alemka Tomicic, académica de la Universidad Diego Portales e investigadora de MIDAP, quien comentará la relevancia del texto dentro de la serie de libros sobre Depresión y Personalidad, publicados por la editorial Springer en colaboración con el Instituto Milenio Midap. Asimismo, el académico de la Universidad San Sebastián, Gonzalo Dávalos, ofrecerá una revisión de los principales aportes del libro, y sus editores compartirán los aprendizajes del proceso de elaboración, en un diálogo que será moderado por el académico Francisco Ojeda (USS).

DATOS DE LA ACTIVIDAD:
📅 Cuándo: Martes 21 de octubre
🕒 Horario: 09:00 a 15:30 horas
🏛️ Lugar: Auditorio del Campus Ciudad Universitaria de la Universidad San Sebastián (Av. del Cóndor 720, Huechuraba).
💻 Transmisión online: Enlace será enviado tras la inscripción.

About the author

Imhay administrator