Dra. Vania Martínez invita a reflexionar sobre la identidad digital en la adolescencia en las «Cátedras del Futuro»

PorImhay

Dra. Vania Martínez invita a reflexionar sobre la identidad digital en la adolescencia en las «Cátedras del Futuro»

En una nueva sesión de Cátedras del Futuro, titulada “Adolescentes pixelados: ¿Quién soy en línea?”, la psiquiatra infantil y del adolescente, académica de la U. de Chile y directora de Imhay, Dra. Vania Martínez, abordó los desafíos que enfrentan los jóvenes al construir su identidad en redes sociales, analizando su impacto en la salud mental y entregando claves para promover el bienestar digital y emocional.

En la sexta sesión de Cátedras del Futuro, iniciativa del Congreso Futuro y la Fundación Encuentros del Futuro, la Dra. Vania Martínez, psiquiatra infantil y directora de Imhay, lideró una charla dirigida a adolescentes y jóvenes sobre cómo se construye la identidad en entornos digitales. Bajo el título “Adolescentes pixelados: ¿Quién soy en línea?”, la académica invitó a reflexionar sobre cómo nos mostramos en redes sociales, qué dejamos fuera y qué consecuencias tiene esta selección para nuestro bienestar.

La Dra. Martínez explicó que, si bien es natural tener distintas versiones de uno mismo según el contexto, es importante reconocer cuándo la imagen digital se aleja de quién realmente somos o queremos ser. En su análisis, destacó cómo los algoritmos moldean lo que vemos y cómo esto genera una “burbuja informativa” que limita la empatía y el pensamiento crítico. Además, alertó sobre los efectos de la constante comparación en redes, que puede afectar la autoestima y aumentar el sentimiento de soledad.

La especialista también abordó el tema del ciberacoso, enfatizando que cada acción digital —un comentario, un emoji o el reenvío de una publicación— puede tener un profundo impacto emocional en otros. Llamó a ser conscientes del respeto y el consentimiento en lo que se comparte, y a no ser cómplices pasivos frente a situaciones de violencia digital.

Para cerrar, la Dra. Martínez entregó recomendaciones concretas para un uso saludable de las redes sociales: revisar la propia huella digital, seguir cuentas que hagan bien, limitar el tiempo en pantalla y reconectarse con espacios seguros, incluyendo la naturaleza urbana. “No somos solo likes ni pantallas. Somos personas complejas y merecemos estar bien también en línea”, concluyó, reforzando el mensaje de autocuidado en la era digital.

Ve la presentación completa a continuación:

About the author

Imhay administrator