A pesar de que el contexto de pandemia por COVID-19 generó un escenario propicio para el desarrollo y ampliación de intervenciones remotas en el abordaje de los problemas de salud mental, aún persisten barreras de implementación importantes. ¿Qué lecciones dejó la pandemia y cómo las tecnologías digitales pueden contribuir al bienestar de la población? Estas son algunas de las preguntas que se buscarán responder en el Seminario internacional: “Salud mental digital: desafíos y oportunidades en Chile” que se llevará a cabo en la ciudad de Temuco el lunes 16 de octubre.
Luego de 25 años de políticas de salud mental relativamente exitosas en nuestro país, la salud mental todavía presenta graves deficiencias y sigue siendo considerada un gran desafío en salud pública. En este contexto, el desarrollo de la salud mental digital representa una oportunidad estratégica dado su potencial de reducir brechas entre las necesidades identificadas de servicios de salud mental y la oferta de tratamientos convencionales, facilitando el desarrollo de modelos de atención más equitativos.
Frente a este desafío es que se conformó la Red Internacional de Salud Mental Digital del Instituto Milenio Midap, proyecto financiado por ANID a través del Concurso 2022 de Fomento de la Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación, y de la cual forman parte varios investigadores de Imhay, entre ellos, Graciela Rojas (investigadora responsable), Álvaro Jiménez (co-investigador), Vania Martínez, Álvaro Langer y Ricardo Araya.
Este proyecto asociativo y colaborativo propone fortalecer y desarrollar una red que aporte a la reducción de las brechas existentes en prevención, detección y tratamiento de los problemas de salud mental, considerando un enfoque transdisciplinario.
Es en el marco de este proyecto en que se desarrollará el seminario «Salud mental digital: Desafíos y oportunidades en Chile», donde nuestro Investigador Senior y Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2022, Dr. Ricardo Araya, dictará la Charla Magistral: «Intervenciones de salud mental digital en contextos de recursos limitados: Experiencias en América Latina y África»
DATOS DE LA ACTIVIDAD:
FECHA: Lunes 16 de octubre de 2023.
HORA: De 09.00 a 13.00 hrs.
LUGAR: Aula Magna de la Universidad de La Frontera. Calle Uruguay N°1720, Temuco.
MODALIDAD: Presencial.
INSCRIPCIONES: AQUÍ
ACTIVIDAD GRATUITA – CUPOS LIMITADOS
About the author