En la cita online se realizará el lanzamiento del libro digital de descarga gratuita “Experiencias en ciberpsicología: Hacia una nueva era de la psicología”, texto escrito colaborativamente por profesionales de diferentes países hispanohablantes que cuentan con amplia trayectoria y experiencia en el área, y entre los que se encuentra la directora de Imhay y académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Dra. Vania Martínez.
En el evento se realizará el lanzamiento del libro digital “Experiencias en ciberpsicología: Hacia una nueva era de la psicología”
La Ciberpsicología estudia la relación entre las personas y el uso de la tecnología en nuestro día a día, su impacto en la conducta humana y su relación con inteligencia artificial. Su objetivo es comprender, prevenir en forma primaria y secundaria trastornos psicológicos y psicopatológicos, así como fomentar nuevas y buenas prácticas en el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Así como también investigar aplicaciones en salud, educación, organizaciones, incluyendo todos los ámbitos de la psicología, dirigidas a mejorar la experiencia de los usuarios.
Entre las autoras de este libro se encuentra la psiquiatra infantil y del adolescente, académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y directora del Núcleo Milenio Imhay, Dra. Vania Martínez, quien escribió el capítulo “Tecnologías digitales y salud mental”. En el texto, la profesional indica que “una de las estrategias que ha suscitado el interés de investigadores y clínicos de todo el mundo es la incorporación de las tecnologías digitales a la salud mental tanto en el ámbito de la prevención como del tratamiento. Las nuevas tecnologías pueden promover el bienestar mental, por ejemplo, proporcionando psicoeducación, evaluación diagnóstica, monitorización de síntomas y de resultados de tratamiento a distancia”.
Y agrega que “si bien la salud mental electrónica o salud mental digital existe desde hace más de dos décadas, su uso sigue siendo poco extendido. Muchos clínicos como también usuarios han sido reacios a utilizar las tecnologías. Es así como hay personas que recorren cientos de kilómetros para ser atendidas por un profesional de salud mental. A su vez, hay profesionales de salud mental que también hacen lo mismo para llegar a zonas más alejadas y proveer atención a esa población. Eso sin duda, genera mayores costos y es menos eficiente”.
“Experiencias en ciberpsicología: Hacia una nueva era de la psicología” tiene por objetivo establecer una aproximación, basada en la evidencia, que permita a profesionales y estudiantes de la psicología adquirir los conocimientos base en los cuales empezar a comprender la magnitud del fenómeno en este siglo XXI. Los autores, a través de los diferentes capítulos, ofrecen una mirada del uso de la tecnología en la atención a la salud mental, al individuo digital y su aplicación en los ámbitos familiar, escolar y relacional comportamental.
El lanzamiento de este libro digital se realizará el viernes 01 de abril a las 12 horas y también contará con la participación de la Dra. Soledad Burrone, directora del Instituto Ciencias de la Salud de la Universidad Estatal de O’Higgins, quien presentará el tema «Utilización de TICS en personas mayores y personas con diagnósticos de salud mental: una experiencia comunitaria». Además, participarán como comentadores el Dr. Juan José Martí-Noguera, Director del programa cibersalud.es y uno de los coordinadores del libro; y la Dra. Viviana Guajardo: Psiquiatra y directora de Salud Estudiantil de la Universidad de Chile.
DATOS DE LA ACTIVIDAD:
CUÁNDO: Viernes 01 de abril de 2022.
HORA: 12.00 hrs.
DÓNDE: Online, vía zoom
INSCRIPCIONES: AQUÍ
ACTIVIDAD GRATUITA – CUPOS LIMITADOS
DIRECCIÓN
Profesor Alberto Zañartu n°1030
Independencia, Santiago de Chile
Núcleo para Mejorar la Salud Mental de Adolescentes y Jóvenes.
Imhay 2025
About the author