La realización de esta actividad formativa estuvo a cargo de la doctora Vania Martínez, psiquiatra infantil y del adolescente y directora de nuestro Núcleo Milenio, junto a Nicolás Libuy, médico psiquiatra e investigador joven de Imhay.

La actividad fue liderada por la directora de Imhay, Dra. Vania Martínez, quien junto a nuestro psiquiatra e investigador joven, Dr. Nicolás Libuy, capacitaron a 80 profesionales de la región del Biobío.
Hace algunas semanas, se desarrolló el curso online “Salud mental en población infanto adolecente en pandemia”, dirigido a profesionales que trabajan en el área de la salud de la región del Biobío y que tuvo como objetivo fortalecer competencias técnicas en salud mental en población infanto adolescente, en el marco del modelo de protección de la salud mental en la gestión del riesgo de desastres.
El curso tuvo una duración de 20 horas pedagógicas, se llevó a cabo de manera remota – que incluyó dos actividades sincrónicas por la plataforma Zoom- y en él participaron cerca de 80 profesionales del Servicio de Salud del Biobío.
Algunos de los contenidos que contempló el curso fueron: estrategias de terapia breve para atención de población infanto adolescente con ideación suicida, detección del riesgo suicida, telemedicina y atención remota, entre otros.
Roberto Del Río Alarcón, psicólogo infanto juvenil que participó de las clases, destacó la oportunidad que le brindó el curso para actualizar los conocimientos respecto al área infanto juvenil y específicamente en el quehacer en tiempos de pandemia, respondiendo a sus expectativas.
“La capacitación externa y la autocapacitación es fundamental cuando se trata de abordar temáticas de salud mental y, por sobretodo, con población infanto juvenil. Creo que esta pandemia trajo consigo innumerables cambios tanto a nivel de nuestra propia conducta, como a nivel emocional y creo en el curso se abordaron los temas más relevantes a tener en cuenta a la hora de realizar intervenciones a nivel individual o familiar”, señaló.
El desarrollo del curso tuvo un gran recibimiento por parte de las y los profesionales que participaron, agradeciendo la oportunidad de generar este tipo de encuentros, los conocimientos entregados y la buena disposición por parte de los exponentes. Entre los comentarios destacan:
“Agradezco la oportunidad de haberme permitido realizar este curso, fue una muy buena experiencia, la cual tuvo el desafío de superar las dificultades que impone la pandemia. Gracias al equipo de trabajo y a las y los compañeros por compartir sus experiencias”.
“Quiero agradecer por la calidad y apoyo para el desarrollo de este curso, las clases y el material son muy interesantes y prácticos para trabajar. Las clases por video, me permiten revisar de acuerdo a mis horarios y además repetirlos, ¡excelente!”.
About the author