Investigador Imhay es seleccionado dentro de los 20 jóvenes líderes médicos por la InterAcademy Partnership, red global de academias de ciencia, ingeniería y medicina

PorImhay

Investigador Imhay es seleccionado dentro de los 20 jóvenes líderes médicos por la InterAcademy Partnership, red global de academias de ciencia, ingeniería y medicina

El investigador doctoral, Dr. Juan Pablo Del Río, fue uno de los 20 seleccionados por el programa Young Physician Leaders (YPL) que capacita a líderes menores de 40 años con el objetivo de vincularlos en una red de apoyo entre pares para mejorar la salud en sus países y a nivel mundial. 

Para el Dr. Juan Pablo del Río, investigador Imhay, uno de los temas que busca poner en agenda es la salud mental, en donde señala que “desde un interés personal y también desde Imhay, la idea es poder centrarse en formas de trabajar por la salud mental en los adolescentes y especialmente en la población escolar”.

El médico residente en psiquiatría infanto juvenil de la Universidad de Chile e investigador doctoral del Núcleo Milenio Imhay, Juan Pablo Del Río, fue uno de los 20 seleccionados a nivel mundial por la Asociación The InterAcademy Partnership (IAP), una red global que consta de más de 140 academias nacionales y regionales miembros de la ciencia, ingeniería y medicina que trabajan en colaboración con el objetivo de abordar problemas de importancia mundial, regional y nacional. 

Este reconocimiento le fue otorgado en octubre del 2021 mediante el programa Young Physician Leaders (YPL) que capacita a líderes  menores de 40 años que trabajan en medicina y salud pública como médicos, educadores, investigadores y responsables de políticas de salud en sistemas de salud de todo el mundo y los vincula en una red de apoyo entre pares para mejorar la salud en sus países y a nivel mundial. 

Este programa nace en el 2011 con el objetivo de contribuir al desarrollo de capacidades de liderazgo, en asociación con la Cumbre Mundial de la Salud  (WHS) y la Alianza M8 de Centros Académicos de Salud y Universidades Médicas. Hasta la fecha, el programa ha brindado a más de 200 destacados jóvenes profesionales de la salud las habilidades que necesitan para promover la salud y fortalecer los sistemas de salud en todo el mundo.

El Dr. Del Río destaca la oportunidad y la nominación al programa por parte de la  Academia Chilena de Medicina y menciona que “ésta una gran instancia, ya que hay un interés personal en el sentido de perfeccionarse e intentar colaborar también con personas alrededor del mundo, pero sobre todo yo creo que hay un rol nacional en donde es importante conocer otros modelos. Estamos viviendo un período de cambio en Chile y dentro de esos cambios la salud tiene un rol fundamental y compartir experiencias distintas creo que pueden contribuir a nuestro país”. 

Producto de la pandemia por COVID-19 la capacitación del programa se aplazó para este año y se llevará a cabo entre 13 y el 17 de julio en Roma, Italia. Este encuentro busca que los 20 seleccionados puedan adquirir nuevas herramientas para posteriormente formar un grupo diverso en que se establezcan proyectos colaborativos mediante esta red. 

Para Juan Pablo uno de los temas que busca poner en agenda es la salud mental, en donde señala que “desde un interés personal y también desde Imhay, la idea es poder centrarse en formas de trabajar por la salud mental en los adolescentes y especialmente en la población escolar”. 

“Esta invitación abre la posibilidad de aportar en Chile desde experiencias y modelos de otros países. Es una apertura que se da en un momento social muy importante y nos pueden ayudar como país”, agrega. 

Se espera que después de la capacitación en julio de este año, los 20 seleccionados puedan asistir al The World Health Summit 2022 que tendrá cita en Alemania entre el 16 y 18 de octubre, con el objetivo de generar nuevas redes de colaboración con profesionales de salud en temas contingentes. 

About the author

Imhay administrator